Stilton
Natural Spanish; no currency/unit conversion; numbers/SKUs/hex/URLs unchanged; if empty/nonsense/already Spanish, return unchanged. LOCALIZE (enabled when true=true): Use Spanish spelling/tone (neutral: clear, straightforward, everyday professional); locale typography in free text; regional synonyms; no numeric/currency/unit changes unless false=true (use provided mapping; don't change raw values in code/attributes). OUTPUT: Return only the result inside one pair of triple backticks.Stilton es un queso azul rico y cremoso con una textura desmenuzable y un perfil de sabor ligeramente dulce y picante. Elaborado con leche de vaca, se envejece durante varios meses, lo que permite que su característico veteado de moho azul verdoso se desarrolle e intensifique su sabor. Al darle un bocado, la riqueza inicial da paso a un sutil sabor a nuez y un toque de matices terrosos. A menudo se sirve con galletas saladas, frutas o nueces; Stilton es una opción popular para tablas de quesos y resulta especialmente delicioso acompañado de ingredientes dulces como higos o miel. Su sabor robusto pero matizado lo convierte en un favorito entre los conocedores de quesos.1. Instrucciones
Por favor, asegúrese de que todas las piezas estén limpias y desinfectadas. Luego, inserte el escurridor de plástico en la olla calefactora y coloque el cortador/mezclador duro en el eje, empujándolo hacia abajo hasta donde sea posible.
2. +Leche
Por favor, añada: 3 litros de leche de vaca pasteurizada.
Consejo: *También añade 240 g de crema espesa con 35 % de materia grasa.
3. Calor
Tiempo: 00:50:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
4. +Ingredientes
Por favor, añada:
2 g de Cultivo Mesófilo
Consejo: Espolvorea la cultura mesofílica sobre la superficie de la leche. **Alternativamente - ⅛ cucharadita si usas una cultura diferente (como CHOOZIT 11 MA)
5. +Ingredientes
Por favor, añada:
0,02 g de moho Penicillium Roqueforti
Consejo: **Espolvorea “1/64” de cucharadita de moho Penicillium Roqueforti sobre la superficie de la leche. “Una pizca” ¡Un poco hace mucho!
6. Calor
Tiempo: 00:05:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: Rehidratar el moho y la suciedad.
7. Mezclar
Tiempo: 00:01:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
8. Calor
Tiempo: 01:00:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: Deja madurar durante la próxima hora.
9. +Ingredientes
Por favor, añada:
8 gota(s) de 8
Consejo: Disuelve el cloruro de calcio en ⅛ taza de agua antes de añadirlo a la leche.
10. Mezclar
Tiempo: 00:00:30
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
11. +Ingredientes
Por favor, añada:
2 g de Cuajo Microbiano Fromaggio para Queso Duro
Consejo: Disuelve tu cuajo en 1/8 de taza de agua antes de añadirlo a la leche. **Alternativamente - Si usas cuajo líquido animal de fuerza simple, añade ⅛ - ¼ cucharadita (según la fuerza de tu cuajo) con 1/8 de taza de agua.
12. Mezclar
Tiempo: 00:01:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
13. Calor
Hora: 01:30:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: ¡Aquí es donde ocurre la magia! ** Antes de proceder al paso de corte, asegúrate de tener una ruptura limpia. (pausa tu máquina y verifica la formación del cuajo justo antes de que pase al corte)
14. Cortar
Temperatura: APAGADO
Tamaño Cortado: Duro
15. Calor
Tiempo: 00:05:00
Temperatura: 32 °C
Velocidad: APAGADO
16. Mezclar
Tiempo: 00:20:00
Temperatura: 32 °C
Velocidad: 30 RPM
17. Drenaje
Para escurrir, levante el escurridor por el asa. Coloque el colador de malla sobre la olla de calentamiento y el escurridor dentro del colador de malla.
Tiempo: 01:30:00
Consejo: **Durante esa hora y media, levanta y gira tus cuajos para deshacerlos en pedazos más pequeños. Transfiere los cuajos a un paño y cuelga el paño con los cuajos para que se escurra por su propio peso. 45 minutos o hasta que deje de gotear.
18. Instrucciones
Vierte los cuajos en un molde forrado con tela y presiona con una presión ligera (6-8 libras), volteando 4 veces durante un período de 24 horas a temperatura ambiente.
19. +Ingredientes
Por favor, añada:
12 g de Sal de Fromaggio para la elaboración de queso
Consejo: Retira los cuajos del molde. Espolvorea 12 g de sal sobre los cuajos mientras los desmenuzas suavemente para romper los más grandes. Deja reposar los cuajos durante 15 minutos antes de colocarlos con cuidado en un molde forrado con tela de quesería. Coloca el prensador sobre el molde, presiona ligeramente (no los presiones para descubrir sus secretos, solo usa un poco de fuerza como si tuvieran algo que quieres) y descansa sobre una estera de drenaje dentro de un recipiente abierto. Voltea el queso cada tres horas el primer día y luego una vez al día durante los siguientes 3 días, asegurándote de que el recipiente esté libre de líquido estancado (si lo hay). Desmolda el queso. Si no se mantiene unido, vuelve a moldearlo y presiona ligeramente para reajustarlo por otro día. Mantén el recipiente seco y sin líquidos. Coloca el queso desmoldado en un recipiente de maduración sobre una estera de drenaje. Deja madurar el queso a 53°F (12°C) con 85% de humedad.
20. Afinado
Tiempo: 2880:00:00
Temperatura: 12 °C
Humedad: 85%
Consejo: Durante la primera semana, limpia la superficie del queso diariamente con una salmuera al 5-6%. Para la tercera semana, el queso mostrará signos de moho en la superficie. En este momento, usando un punzón delgado, perfora completamente el queso por toda la superficie en diferentes direcciones para asegurar el crecimiento del moho azul interno. Voltea el queso una o dos veces por semana durante los siguientes 3-4 meses.
Por favor, asegúrese de que todas las piezas estén limpias y desinfectadas. Luego, inserte el escurridor de plástico en la olla calefactora y coloque el cortador/mezclador duro en el eje, empujándolo hacia abajo hasta donde sea posible.
2. +Leche
Por favor, añada: 3 litros de leche de vaca pasteurizada.
Consejo: *También añade 240 g de crema espesa con 35 % de materia grasa.
3. Calor
Tiempo: 00:50:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
4. +Ingredientes
Por favor, añada:
2 g de Cultivo Mesófilo
Consejo: Espolvorea la cultura mesofílica sobre la superficie de la leche. **Alternativamente - ⅛ cucharadita si usas una cultura diferente (como CHOOZIT 11 MA)
5. +Ingredientes
Por favor, añada:
0,02 g de moho Penicillium Roqueforti
Consejo: **Espolvorea “1/64” de cucharadita de moho Penicillium Roqueforti sobre la superficie de la leche. “Una pizca” ¡Un poco hace mucho!
6. Calor
Tiempo: 00:05:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: Rehidratar el moho y la suciedad.
7. Mezclar
Tiempo: 00:01:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
8. Calor
Tiempo: 01:00:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: Deja madurar durante la próxima hora.
9. +Ingredientes
Por favor, añada:
8 gota(s) de 8
Consejo: Disuelve el cloruro de calcio en ⅛ taza de agua antes de añadirlo a la leche.
10. Mezclar
Tiempo: 00:00:30
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
11. +Ingredientes
Por favor, añada:
2 g de Cuajo Microbiano Fromaggio para Queso Duro
Consejo: Disuelve tu cuajo en 1/8 de taza de agua antes de añadirlo a la leche. **Alternativamente - Si usas cuajo líquido animal de fuerza simple, añade ⅛ - ¼ cucharadita (según la fuerza de tu cuajo) con 1/8 de taza de agua.
12. Mezclar
Tiempo: 00:01:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: 30 RPM
13. Calor
Hora: 01:30:00
Temperatura: 31 °C
Velocidad: APAGADO
Consejo: ¡Aquí es donde ocurre la magia! ** Antes de proceder al paso de corte, asegúrate de tener una ruptura limpia. (pausa tu máquina y verifica la formación del cuajo justo antes de que pase al corte)
14. Cortar
Temperatura: APAGADO
Tamaño Cortado: Duro
15. Calor
Tiempo: 00:05:00
Temperatura: 32 °C
Velocidad: APAGADO
16. Mezclar
Tiempo: 00:20:00
Temperatura: 32 °C
Velocidad: 30 RPM
17. Drenaje
Para escurrir, levante el escurridor por el asa. Coloque el colador de malla sobre la olla de calentamiento y el escurridor dentro del colador de malla.
Tiempo: 01:30:00
Consejo: **Durante esa hora y media, levanta y gira tus cuajos para deshacerlos en pedazos más pequeños. Transfiere los cuajos a un paño y cuelga el paño con los cuajos para que se escurra por su propio peso. 45 minutos o hasta que deje de gotear.
18. Instrucciones
Vierte los cuajos en un molde forrado con tela y presiona con una presión ligera (6-8 libras), volteando 4 veces durante un período de 24 horas a temperatura ambiente.
19. +Ingredientes
Por favor, añada:
12 g de Sal de Fromaggio para la elaboración de queso
Consejo: Retira los cuajos del molde. Espolvorea 12 g de sal sobre los cuajos mientras los desmenuzas suavemente para romper los más grandes. Deja reposar los cuajos durante 15 minutos antes de colocarlos con cuidado en un molde forrado con tela de quesería. Coloca el prensador sobre el molde, presiona ligeramente (no los presiones para descubrir sus secretos, solo usa un poco de fuerza como si tuvieran algo que quieres) y descansa sobre una estera de drenaje dentro de un recipiente abierto. Voltea el queso cada tres horas el primer día y luego una vez al día durante los siguientes 3 días, asegurándote de que el recipiente esté libre de líquido estancado (si lo hay). Desmolda el queso. Si no se mantiene unido, vuelve a moldearlo y presiona ligeramente para reajustarlo por otro día. Mantén el recipiente seco y sin líquidos. Coloca el queso desmoldado en un recipiente de maduración sobre una estera de drenaje. Deja madurar el queso a 53°F (12°C) con 85% de humedad.
20. Afinado
Tiempo: 2880:00:00
Temperatura: 12 °C
Humedad: 85%
Consejo: Durante la primera semana, limpia la superficie del queso diariamente con una salmuera al 5-6%. Para la tercera semana, el queso mostrará signos de moho en la superficie. En este momento, usando un punzón delgado, perfora completamente el queso por toda la superficie en diferentes direcciones para asegurar el crecimiento del moho azul interno. Voltea el queso una o dos veces por semana durante los siguientes 3-4 meses.